
“Estoy agradecida de estar en la vereda totalmente opuesta al gobernador”
Karina Chueri, abogada de la familia de Lucas Muñoz le contestó a Weretilneck, de quien dijo que no tuvo gestos de humanidad con la familia
Lucas Muñoz desapareció el 14 de julio de 2016 y fue hallado sin vida el 10 de agosto de ese mismo año en un descampado y con un tiro en la nuca.
Desde esa fecha hasta hoy todavía no hay culpables respecto al crimen del policía en Bariloche.
Karina Chueri es la abogada querellante que patrocina a la familia de Lucas Muñoz y sus palabras son importantes para entender los tiempos de la causa.
Se suele hablar comúnmente que los tiempos de la justicia son lentos y difíciles de entender por quienes no estamos insertos en ese ámbito. Chueri reconoce que ha pasado el tiempo, pero explica a su vez que se trata de una causa compleja y que pese al tiempo transcurrido, la deja tranquila saber que día a día se está trabajando tanto desde la querella como de la Fiscalía para el esclarecimiento de un asesinato que estremeció a la provincia.
Pero a su vez en las últimas semanas, el caso cobró una nueva arista vestida de cruces de declaraciones y polémicas. Fue cuando el gobernador Alberto Weretilneck en diálogo con la prensa responsabilizó a Chueri y a la Fiscalía de que todavía no se haya resuelto el caso. La abogada respondió no solo públicamente sino también con una carta documento. A su vez, al hablar con Noticias señaló sentirse agradecida de estar en veredas opuestas a Weretilneck ya que éste, dijo, no tuvo gestos humanitarios para con la familia Muñoz.
La causa
Tal como se indicó, Noticias habló con Chueri sobre la cuestión más importante de todo esto: saber en qué estado se encuentra la causa que investiga el asesinato de Lucas Muñoz. Más adelante nos dedicaremos al análisis de lo que refiere a los dichos del gobernador pero en cuanto a la causa en sí, Chueri manifestó que respecto a las últimas muestras de ADN tomadas, en un caso desde el Cuerpo Forense dijeron que son insuficientes como para poder realizar una comparación. ‘En otro nos dijeron que había un ADN masculino pero que no podían determinar que coincidiera con el de Lucas, en el otro directamente no había ADN humano‘.
Dichas muestras refieren al auto de una persona que estaba detenida y ese rodado fue secuestrado en General Roca.
Por otro lado se pidió a través de Fiscalía, la posibilidad de realizar otro tipo de estudios sobre las mismas muestras en Córdoba ‘juntamente con las pruebas que hay que mandar a periciar de las muestras que se levantaron de la ropa de Lucas‘.
Chueri informó a Noticias que se pretende además cristalizar la posibilidad de que el fiscal trabaje de manera exclusiva en la causa ‘Hay varias cosas que hay que hacer fuera de la localidad entonces por ahí si él estuviera liberado podría él mismo trasladarse a los lugares donde quedaron coas por realizar‘.
En otro orden de cosas, la abogada de la familia Muñoz remarcó que en el ,marco de la nueva ley de procedimiento penal, se pidió que la causa sea declarada como compleja. El juez dictaminó que no es necesaria dicha declaración porque es de público conocimiento la complejidad.
‘No solo que es compleja sino que en la misma hay actores que ejercen o ejercían la función pública en su momento siendo miembros de la Policía de Río Negro, con lo cual no corresponde tener un plazo de investigación‘.
Consultada sobre cómo califica el estado de la causa ‘Yo estoy conforme porque la verdad que nunca se deja de trabajar y tengo acceso directo a los investigadores que contrariamente a lo que dice el gobernador cuando apunta directamente hacia el fiscal y hacia mí por el no avance que él cree que no tenemos en la causa, los investigadores no somos nosotros, nosotros somos abogados. Sí tenemos la dirección de la causa pero él confunde un poco los roles‘.
Más allá de eso, comentó Chueri ‘entiendo que es una causa compleja, estoy tranquila porque sé que se está trabajan do, no es una causa que esté parada, nunca se ha dejado de trabajar‘.
“Quedé atónita”
Como se dijo al principio, el gobernador Alberto Weretilneck realizó polémicas declaraciones en las cuales responsabilizó a Chueri y al fiscal de que todavía no se haya resuelto el caso Lucas Muñoz.
‘Debe haber tenido un día de furia‘, arrancó diciendo Chueri al empezar a hablar del tema y recordó que el gobernador hizo tales declaraciones al hablar con la prensa y ser preguntado sobre cuestiones relacionadas a la concesión del Cerro Catedral.
‘Yo no solamente soy abogada particular sino que también tengo una función pública que es dentro de la Junta Electoral municipal ser presidenta y en ese rol tuve que cumplir lo que me indica la carta orgánica que es asistir ante algún pedido de iniciativas populares‘, explicó la abogada en cuanto a su situación.
Además agregó ‘En ese marco legal cuando se me solicita desde la ciudadanía a través de notas y distintas presentaciones que realizaron ante distintos organismos, de mi parte como presidenta de la Junta Electoral les respondo que voy a certificar las firmas para esa iniciativa popular porque es lo que me ordena la carta orgánica como funciones fundamentales de la Junta Electoral municipal. Yo trabajé como funcionaria y cuando le preguntan por el Cerro Catedral lo que él hace es cuestionar mi función en esta iniciativa popular diciendo que yo era la persona como que un poco más instigaba a este grupo de ciudadanos a llevar adelante la iniciativa popular. Y cuando quiere hacer una referencia hacia mi persona lo primero que se le viene a la cabeza es unirme a la causa Muñoz entonces dice: es la misma abogada que está en la causa Muñoz, que junto al fiscal, el doctor Martín Govetto son los garantes de la impunidad del caso‘, resaltó.
En cuanto a su reacción ante tales manifestaciones por parte del gobernador Weretilneck, contó: ‘Quedé atónita y no le voy a dejar pasar semejante burrada porque me parece que el no sabe distinguir la doble función que yo cumplo‘, aclaró la abogada querellante.
Fue así que la doctora Chueri le envió una carta documento al gobernador Alberto Weretilneck a quien cruzó en el aniversario de Bariloche y con quien no pudo cruzar palabra pese a que él, comentó Chueri, la conoce.
‘Nunca le he faltado el respeto ni me he dirigido queriendo en cierta manera denigrar la persona de él y jamás faltándole el respeto‘.
Finalmente, siguió Chueri, el mandatario provincial respondió la carta documento en la que indica que no conoce el trabajo de la Fiscalía y de la querella, la línea de investigación y posibles imputados
‘Lo que yo le respondo y se lo respondo públicamente es que agradezco que no lo sepa porque ese fue el pedido de la familia el día que yo asumí la representación, no queremos que la policía de Río Negro intervenga porque sospechamos que un sector mínimo de la policía de Río Negro tuvo que ver con la desaparición y el homicidio de Lucas, porque participó en forma activa o sea que no se lo buscó correctamente.
Desconozco de donde sale este constante ataque. Que se quede tranquilo que hay profesionales actuando‘, manifestó la abogada.
Casi al final de la entrevista con Noticias, Chueri señaló que no esconde su filiación política respecto al Partido Justicialista. ‘Yo tengo una filiación partidaria y milito pero no con la causa Muñoz‘.
Luego de aclarar que le gustaría que se genere un acercamiento con el gobernador Weretilneck para terminar con este cruce, concluyó: ‘Nosotros manejamos códigos absolutamente distintos y estoy más agradecida de estar en la vereda totalmente opuesta al gobernador por lo menos humanitariamente porque él nunca tuvo un gesto ni siquiera e humanidad con la familia de Lucas‘.