
FPV: “WERETILNECK TIENE UNA ACTITUD CANALLA Y COBARDE”
Indicaron que utiliza la angustia de las familias sin trabajo para generar violencia
La inmensa mayoría del bloque de legisladores del FPV salió al cruce de las imprudentes declaraciones que realizó el Gobernador por redes sociales contra los concejales de Viedma que rechazaron la toma del crédito en dólares en el marco del Plan Castello.
Los parlamentarios manifestaron que “el jefe de los funcionarios, que en los medios se definieron recíprocamente como alita de pollo, mercenarios, rodillera, valijeros, sin olvidar las lecciones de anatomía de Félix San Martín, ¿viene ahora a hablarnos de la baja política?”.
Agregaron que el Gobernador vierte este concepto con la clara intención de sembrar el encono, cuando no, avalar las escenas de violencia verbal y física tristemente vivida hace escasos días en Viedma.
Los legisladores expresaron que la anécdota quedaría reducida a la vergüenza ajena de no ser porque esta vez supera un límite que no puede tolerarse. Sus palabras no sólo tienen la intención de ofender sino también de incentivar a un clima de violencia y temor que no podemos aceptar.
“En vez de calificar la actuación de nuestros concejales, el Gobernador debería pedir explicaciones a sus funcionarios de porqué se siguen demorando obras que se han comprometido a Viedma como la planta de residuos cloacales o el edificio del IPROSS, que no sólo genera cinco veces más trabajo, y por mucho tiempo, a decenas de personas que hoy marchan desempleados. Sino que mientras se dilata su construcción, el río se sigue contaminando”, sentenciaron desde el Frente para la Victoria.
Denunciaron que utilizar la angustia de las familias sin trabajo para generar un escenario de belicosidad contra los Concejales de Viedma, es una actitud canalla y cobarde.
“Señor Weretilneck: las familias están sin trabajo por los pésimos gobiernos. Gestiones como la suya y del presidente de la Nación Mauricio Macri, son las que empobrecen a los rionegrinos. Pero ya ni siquiera esperamos que asuma su responsabilidad; sino simplemente que no empeore con violencia, el mismo daño que usted genera”, finalizaron los parlamentarios
El documento lleva la firma de Nicolás Rochas, Alejandro Ramos Mejía, Marcelo Mango, Jorge Vallazza, Alejandro Marinao, María Inés Grandoso, Marta Bizzotto, Carina Pita, Luis Albrieu, Edith Garro, Raúl Martínez, Elvin Williams, Graciela Holtz. Los legisladores Javier Iud, Ariel Rivero y María Maldonado no rubricaron el texto sin dar mayores precisiones. Los tres avalaron el Plan Castello, como así también brindaron sus votos para la elección de la Defensora del Pueblo y su adjunto.