elmasketose1337

EN 4 MESES EL CONIAR EJECUTÓ SOLO EL 7% EN POLÍTICAS DE NIÑEZ

La gestión Weretilneck no invierte recursos en la población más vulnerable

Esta semana sesiona en Viedma el Consejo de Niñez y Adolescencia de Rio Negro (CONIAR). Será el segundo encuentro del año cuando ya estamos entrando al sexto mes. La convocatoria la realizó la secretaria Roxana Méndez que desde su asunción en el cargo en septiembre del año pasado no le ha dado la importancia que corresponde al órgano que tiene por ley la misión planificar políticas de niñez.

En diciembre de 2017 se realizó el primer y único encuentro del año anterior del CONIAR. La falta de atención por falta del estado provincial de este importante organismo, que nuclea actores de los poderes Ejecutivo y Legislativo junto a referentes de organizaciones que trabajan la temática y representes de consejo locales de niñez, se hace evidente cuando se analiza lo ejecutado presupuestariamente.

El CONIAR para el año 2018 tiene asignado 7.600.000 pesos de los cuales ha ejecutado al finalizar el primer cuatrimestre solo  510.000  pesos. La cifra es tan exigua que no llega al 7 por ciento del total. A esto se suma que los técnicos que trabajan en el Consejo no cuentan con espacio físico para desarrollar sus tareas.

Los consejos locales de niñez no han obtenido recursos en lo que va de 2018. La responsable de los fondos desde este año es la propia Secretaria de Niñez, Roxana Méndez.

Paradójicamente, en la primera reunión del CONIAR en la que se hizo presente como Secretaria de Estado, Méndez afirmó “tenemos una gran responsabilidad por delante, un desafío de seguir construyendo, teniendo como base todo lo que ya se hizo en relación al Plan Estratégico de Niñez y sumar esfuerzos en conjunto para establecer un mismo criterio”.

Recordamos que el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes es el órgano de aplicación de la Ley N° 4109, encargado de ejercer, coordinar con otras áreas y poderes las políticas sociales y programas dirigidos a la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba