Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
PALMIERI NO SERÁ EL CANDIDATO DE JUNTOS Y ZGAIB ASOMA COMO OPCIÓN - frankie
elmasketose1337

PALMIERI NO SERÁ EL CANDIDATO DE JUNTOS Y ZGAIB ASOMA COMO OPCIÓN

El gobernador Weretilneck sabe y transmite que el legislador no irá por la gobernación. Ya instala al ministro de Salud

Es la segunda vez que el legislador le dice no al mandatario rionegrino. Ya había rechazado ser el candidato a diputado nacional en el 2017.

Alejandro Palmieri definitivamente no será candidato a gobernador. Lo sabe el gobernador Alberto Weretilneck, que le solicitó su anuncio al bloque oficialista para clausurar así este capítulo de especulaciones y avanzar en la consolidación de otro candidato: el ministro de Salud, Fabián Zgaib.

Para el mandatario, queda que el legislador oficialice su rechazo y su postergación incorpora cierto fastidio. Lo calla, pero –por momentos– lo exterioriza. Afrontó dos negativas públicas de Palmieri en un año: se negó en mayo del 2017 a la candidatura a la diputación nacional y, ahora, se repite para la gobernación del 2019.

Nada nuevo. Fundamenta su negativa en razones familiares y neutraliza cualquier opinión política. Hay otra razón que subyace en el análisis ajeno: su temor a confrontar con el intendente y candidato del FpV, Martín Soria que –conocedor del abatimiento del legislador frente al escarnio– lo manda a fustigar con sus concejales.

Hace unos días, Weretilneck escuchó otro rechazo de Palmieri, con condicionantes. Esas charlas no son cómodas, pues el legislador se desvive en cuestiones familiares para justificar un renunciamiento político que el gobernador difícilmente absolverá. Sabe que no irá, pero siempre cierran con repaso próximo.

Weretilneck espera su oficialización inicialmente ante el bloque de legisladores y le requirió una reunión con ellos, que aún no se concretó. Palmieri sólo avanzó en algunos adelantos. Advierte de tiempos distintos. El legislador Facundo López, álter ego del gobernador, militó en su candidatura y en convencerlo, pero frente al desistimiento, ya le anticipó que las cosas cambiarán. La primera incomodidad estará cuando informe a su bancada. Conformará una desvalorización más en su autoridad, acotada por la permanente referencia válida de López con Weretilneck.

El mandatario espera mientras instala su nueva elección. Funcionarios y allegados conocen que Zgaib es su “primera opción”, insistiendo con una combinación de Roca y Bariloche para disputarle dominio electoral a Soria.

Era la sobremesa de la cena de gabinete del 22 de mayo en la Residencia. Habían quedado atrás la picada, los chorizos, el asado, el pollo y el helado. Weretilneck se introdujo en las candidaturas. A Palmieri lo apartó. Algunos lo advirtieron con una postura concluyente y otros con dichos que transmitían cierta condicional. Todas las dudas se despejaron cuando Weretilneck le adelantó que Zgaib es su propuesta inicial.

Se analizó la figura del ministro de Salud, que se había retirado.

Y Carlos Valeri también se bajó de la mayor postulación. “¿Carlitos, vos querés ser candidato?”, lo sorprendió Nelson Cides. “No, si puedo acompañar”, le dijo el barilochense, colocándose como segundo.

El FpV avanza en la alianza con Odarda y el socialismo

La original alianza Progresista rionegrina de Magdalena Odarda y del socialismo, confluirá en una alianza con el Frente para la Victoria, liderado por Martín Soria.

Inicialmente, la senadora Odarda promovió un acuerdo con el FpV y en la última semana, el PS avanzó en igual sentido, con una reunión de su presidente, Paola Etchepareborda con el intendente roquense. Aquellas fuerzas integraban el Frente Progresista pero el año pasado se separaron y ambas participaron con sus listas en la elección parlamentaria del 2017.

El socialismo deberá resolver formalmente su alianza en su Congreso, que se reuniría en septiembre. Por lo pronto, se avanzó con un mandato de la conducción y hay “voluntad política de un gran frente”, dijo Etchepareborda.

Por Facebook, Soria contó que se reunió con Etchepareborda para “seguir trabajando para conformar un gran espacio político, un frente lo más amplio posible que contenga a todos los que nos oponemos a las políticas neoliberales” del presidente Mauricio Macri y “de su socio” el gobernador Alberto Weretilneck.

El intendente roquense reafirmó que ese “frente político va a sacar a la provincia adelante y poner de una vez por todas a los rionegrinos en el camino de la acción”.

Todas las miradas apuntan al año electoral que se viene.

“Hay voluntad política” dicen los dirigentes del PS, que todavía debe formalizar en el congreso la idea de asociarse con el intendente de Roca.

Esa misma noche, Pesatti cenaba con los legisladores del bloque y trabajaba por su postulación. Desconocía que no tasaba en el elenco del 2019.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba