
LA SUBA DEL AGUA SERÁ PROGRESIVA
Los tramos del incremento se aplicarán a lo largo de 2018 y 2019 adelantó Roger García
El titular de Aguas Rionegrinas Roger García confirmó que el 6 de julio en Choele Choel se realizará la audiencia pública para debatir el pedido de incremento de las tarifas por el servicio de aguas y cloacas y recordó que el último aumento se dio en marzo de 2016, lo que deriva hoy en su retraso en comparación a los valores que manejan las cooperativas que brindan el servicio en distintas localidades de la provincia.
"Puntualmente se trata de la actualización de la tarifa que desde hace prácticamente poco más de dos años de la última actualización vigentes y se presentan las diferentes variables, el costo de energía, el mantenimiento de redes, los químicos que se utilizan para la potabilización, el gasto de personal son las principales variables", explicó el titular de la empresa estatal.
Remarcó que "la variable más importante que tenemos es el costo de energía que nos ha variado un poco más del 150 por ciento en estos últimos 24 meses. Se expone básicamente eso más la incorporación de dos nuevos servicios, el de General Conesa de agua y cloacas y el sistema de cloacas del Cerro Catedral que le suman a la empresa estatal".
Detalló que los porcentajes y plazos "los determina el propio Ejecutivo, nosotros lo que vamos a exponer las diferentes variables, la asistencia que recibimos de parte del estado, las variables de los costos de estos más de dos años que llevamos sin autorizar la tarifa comparando con otros servicios dentro de la misma provincia de Río Negro".
Detalló que actualmente "el 70 por ciento de los rionegrinos está pagando lo mínimo de aguas y cloacas que serían 254 pesos bimestrales a razón de un poquito más de 125 pesos mensuales y por ejemplo en la cooperativa de Chimpay se está pagando más de 260 pesos mensuales y en Lamarque son 250 pesos mensuales".
García consideró que "es notorio el retraso que la empresa estatal tiene con respecto a esta tarifa" y subrayó que "no hay ningún rionegrino al que se le haya cortado el servicio por alguna dificultad en su pago, existe la ley 3928 que subsidia entre el 10 y el 100 por ciento a todos los rionegrinos aquellos que no puedan abonar este tipo de servicio básico".
Señaló que si bien la definición corre por parte del DPA como ente regulador, la intención es aplicar las subas a partir de septiembre aproximadamente.
"El porcentaje que nosotros justificamos de variación de los costos es del 110 por ciento y en una forma progresiva para disminuir el impacto, hoy un metro cúbico, o sea un tanque de mil litros el estado lo pone en cada domicilio por 3 pesos con 69 centavos", señaló el titular de la empresa.
Detalló que la idea es "ir actualizando progresivamente el cuadro tarifario que tenemos en la provincia" y remarcó que "será un tema a largo plazo"
"El último aumento fue en marzo de 2016, estamos muy por debajo de los costos que tiene el servicio de agua y cloacas", justificó García.