Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
NO TENEMOS QUE ESTAR APURADOS POR LA CANDIDATURA DEL GOBERNADOR DE JUNTOS - frankie
elmasketose1337

NO TENEMOS QUE ESTAR APURADOS POR LA CANDIDATURA DEL GOBERNADOR DE JUNTOS

Habló sobre la actualidad de Juntos, su relación con Pesatti y los cruces con la UPCN

El gobernador dialogó con la prensa tras la apertura de sobres del Plan Director de Cloacas de Viedma. Habló sobre la actualidad de Juntos, su relación con Pesatti y los cruces con la UPCN

El gobernador Alberto Weretilneck se fundió en un abrazo con el vicegobernador Pedro Pesatti para mostrarle a todos los presentes que siguen juntos a pesar de las discrepancias y los conflictos que abatieron al espacio de Juntos en los últimos días.


En diálogo con la prensa, luego de la apertura de sobres para la licitación del Plan Director de Cloacas de Viedma, el gobernador Weretilneck habló sobre cómo se encuentra el partido provincial, la relación con Pesatti y las rispideces con la UPCN.


Primeramente, el máximo mandatario provincial se refirió a la obra del Plan Director de Cloacas de Viedma y consideró: "Esta es una obra esperada durante mucho tiempo por los viedmenses y por los rionegrinos, para que todos los efluentes cloacales después de ser tratados no vayan al río, sino que sean tratados lejos de la ciudad y que esos efluentes nos sirvan para hacer cultivos o forestaciones".

 

El mandatario, en el acto desarrollado en el Salón Gris agradeció a los legisladores que votaron y a los intendentes que acompañaron la Ley, y pidió no olvidarse de quienes “no quisieron esta Ley, porque esos están diciendo que no a esta obra”.

 

 

En relación al encuentro que mantendrá con su par de Salta Juan Manuel Urtubey, en Bariloche, Weretilneck aclaró: "Es una visita de carácter institucional, el gobernador va a estar en Neuquén el día anterior llevando adelante actividades con la vecina provincia. Y con la provincia de Río Negro vamos a firmar un convenio de complementariedad turística entre las dos provincias y luego va a dar una charla a todos los actores del complejo turístico barilochense y de El Bolsón sobre cómo Salta ha llevado adelante las políticas turísticas que hoy tiene, hoy Salta es una de las provincias con mayor desempeño turístico en el país" y echó por tierra cualquier lectura política partidaria.


Respecto a presuntas evaluaciones para la conformación de los candidatos para el año que viene, comentó que con su gabinete “Estuvimos hablando de cuestiones de todos los días del gobierno, de los temas que todos los días tenemos que ir evaluando y discutiendo entre todos. Yo he dicho reiteradamente que considero que nosotros no tenemos que estar apurados por la candidatura del gobernador de Juntos, el partido que gobierna siempre tiene más tiempo que la oposición y nosotros manifestamos lo que somos con actos como el de hoy (por la apertura de sobres del Plan Director de Cloacas viedmense)".

 

Ante la consulta de fechas tentativas para definir al candidato, Weretilneck le puso paños fríos al asunto y dijo: "Las urgencias de nosotros como gobierno de la provincia de Río Negro están en las cosas que nos pasan todos los días, en garantizar a los rionegrinos seguir viviendo en una provincia previsible, ordenada, protagonista como la que tenemos hoy. Entonces, a mí me cuesta salirme de este rol hoy para dedicarme a las otras cuestiones que tienen que ver con lo electoral".


Manifestó además que la dilación puede ser un riesgo, pero "como todo grupo humano las visiones a veces pueden ser distintas y pueden diferir, porque es lógica que así sea. No somos robots que sentimos, que interpretamos el momento y que analizamos la situación de la misma manera, sino seríamos una cuestión militar y no la somos, por lo cual es lógico que integrantes de Juntos piensen que llegó el momento, otros que piensen que habría que acelerar y otros que piensen que tenemos que ir más despacio".

 

Más adelante, Weretilneck desmintió que trabajen en una alianza con otros partidos: "Nosotros no estamos evaluando ninguna alianza electoral con ningún sector político que no sea dentro de Juntos, consideramos que el hecho de que hoy estemos en Juntos es porque decidimos dejar de estar en los espacios nacionales para estar todos reunidos y juntos en un espacio provincial, seríamos contradictorios si pensamos en una cuestión nacional".


Abrazo con Pesatti

 

"Se mostró abrazado con el vicegobernador Pesatti, ¿cómo está la relación y la relación de Pedro con el partido?", le preguntó una periodista local al gobernador Weretilneck en alusión a las diferencias con el segundo hombre al mando de la provincia.

 

En este sentido, el máximo decisor político de la provincia fue contundente: “La relación con Pedro está bien, hemos pasado momentos muy difíciles de gobernabilidad, distintas crisis, momentos que no son comparables con lo que hemos vivido hoy y hemos salido adelante juntos, nosotros y todo el resto de Juntos. Que Pedro tenga una opinión distinta a la mía a mí no me genera ninguna cuestión traumática ni ningún enojo con él".


Agregó también: "De la diferencia entre dos, tres o cuatro dirigentes surgen las grandes cosas y para nosotros discutir por un tema, tener un punto de vista distinto, no significa ninguna crisis, significa que estamos tratando de encontrar el mejor camino no solo para Juntos, sino para los rionegrinos, así que la relación es la misma de siempre".

 

El límite para las diferencias, aclaró el gobernador, es la falta de respeto y así lo señaló ante la prensa con el famoso caso de los audios de Félix San Martín: "Jamás se me ocurriría a mí, por respeto al ser humano y a cualquier integrante de Juntos, faltarle el respeto al vicegobernador. De hecho, aquel funcionario que le faltó el respeto al vicegobernador hoy no está en el gobierno y eso, como hecho, marca claramente nuestro respeto por el vicegobernador".

Weretilneck continuó la conferencia con los medios y se expresó sobre la última reunión en la Mesa de la Función Pública que ahora tiene a ATE en igualdad de condiciones con la UPCN: "Nosotros tenemos una ley que fue votada por unanimidad en la Legislatura, donde se modificó la representación gremial en todos los órganos de participación de los trabajadores, por lo cual el marco es la ley que votó la Legislatura".

 

Específicamente sobre el encuentro de este martes, marcó: "Lo que hicimos fue adelantar el compromiso que tenía la paritaria firmada con todos los gremios, teniendo en cuenta lo que había pasado con la inflación y la devaluación acordamos que el 8 por ciento que se iba a pagar con los salarios de septiembre se adelante al mes de julio una parte y al mes de agosto otra parte. Lo que hicimos es que tratar de adelantar el último aumento salarial que teníamos".


"Las oposiciones y las críticas de UPCN son las normales que tiene que haber en este tipo de situaciones, uno no aspira a que todo el mundo esté conforme con lo que uno decide, pero en realidad la propuesta que hacemos es para que el trabajador no pierda más poder adquisitivo y es lo que podemos pagar, ojalá pudiéramos tener una propuesta salarial mejor", explicó Weretilneck.


Por último, el gobernador habló sobre la cuestión financiera de cara a fin de año y subrayó: "Nosotros estamos bien, hoy no es un momento de preocupación, obviamente es un tema de atención y en esto mes a mes tenemos que ser muy ordenados, muy cuidadosos, para que todo este esfuerzo que hemos hecho desde el año pasado hasta ahora no termine en la nada pero hoy estamos bien".

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba