
Aunque no se identifica a la consultora, ni qué partido la ha encargado la forma en la que está elaborada hace presuponer que sería un trabajo para alguno de los partidos que aspiran a arrebatarle el gobierno a Juntos Somos Río Negro.
Entre los candidatos considerados en este sondeo la voz pregrabada de un melódica locutora pregunta a los electores si votarían al candidato del gobernador Alberto Weretilneck, para luego hacer referencia al ministro de Salud Fabián Zgaib.
Además consulta sobre otros referentes del oficialismo provincial como el vicegobernador Pedro Pesatti y el ministro de Obras Públicas Carlos Valeri, aunque aquí sin distinguirlos como candidatos de Weretilneck.
Entre las figuras de la oposición se centra en el intendente roquense Martín Soria, presidente del PJ y referente del FPV quien aparece en los papeles como el candidato que más tiempo lleva expresando su voluntad de llegar al sillón de Laprida 212.
Además se consulta sobre uno de los últimos en sumarse a la carrera hacía el 2019, pero que lo está haciendo con un sprint político arrollador que está sorprendiendo a propios y extraños, como es el caso del empresario cipoleño quien hace poco más de dos años saltó de la actividad privada a la intendencia en principio con las banderas del ARI, las que arrió rápidamente para izar las de Cambiemos. Con llegada directa al propio presidente Mauricio Macri y buena aceptación por las diferentes localidades y ciudades a las que ha arribado en "precampaña" para llegar a la gobernación y como tentempie quedarse con la presidencia del PRO, el socio con más peso específico de la alianza de los globos de colores.
Si tiene línea telefónica fija usted lector es un firme candidato a que la dulce locutora lo llame para preguntarle por sus preferencias electorales, habrá que ver si los números satisfacen a quién encargó el sondeo y si se dan a conocer, o sirven como material de consulta para saber dónde están parados y cuales son sus chances para el 2019 en relación a sus potenciales rivales.