elmasketose1337

UNTER CUESTIONÓ DESPIDOS EN TELAM

Desde el gremio docente lo consideraron "una medida represiva" de Macri y Lombardi

Desde el gremio docente UNTER cuestionaron "los 357 despidos de trabajadores de prensa en Télam definidos por el gobierno nacional" y consideraron que se "constituye en el mayor ataque contra el derecho al trabajo, la información y la libertad de prensa en Argentina, en tiempos democráticos". Y "en defensa del derecho del pueblo a la información", reclamaron el cese de los despidos.

 

En un documento emitido hoy la cúpula de la UNTER expresó su "repudio a esta política represiva. Exige la inmediata reincorporación de los compañeros Marcelo Ochoa, Luis Díaz, Javier Merlo en Viedma, Daniel Lorenzo en Bariloche y de todos los despedidos, en defensa de los derechos de la clase trabajadora"

 

"Es absolutamente repudiable el accionar del Macrismo, que tiene el cinismo de festejar el vaciamiento de Télam, ya ni siquiera se preocupa en disimular que actúa bajo las órdenes de los medios hegemónicos, que siempre actuaron a favor de los poderosos, cómplices de la dictadura genocida y artífices de sumir al pueblo en la miseria", señalaron.

 

Además criticaron "el avance del ajuste, premeditado por Mauricio Macri y su gobierno de CEOS, que necesita de la represión y el silencio de las voces disidentes. Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios Públicos, es la herramienta ideal para terminar el trabajo sucio, que se inició en diciembre del 2015 con los decretos presidenciales destinados a anular la  Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual  y el desguace del AFSCA, la Televisión Pública, Radio Nacional y por último la agencia de noticias argentina Télam".

 

"La avanzada sumó a los medios cooperativos comunitarios, y a los privados que garantizan la pluralidad de voces, por ello acompañamos la lucha de trabajadores de Radio Del Plata, Rivadavia, C5N y a través de ellos al conjunto de periodistas que luchan por sostener sus fuentes de trabajo y la libertad del pueblo a informarse.

 

Por el derecho al trabajo, la información y la libertad de prensa, exigimos al gobierno nacional la inmediata reincorporación de los trabajadores despedidos, el cese de la persecución contra los periodistas que ejercen el derecho de informar en libertad y de los medios que hacen de la libertad de prensa un ejercicio cotidiano a favor del pueblo", cerraron desde el gremio docente.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba