
YAUHAR DESTACÓ LA LEY DE DONACIÓN DE ÓRGANOS
La legisladora de la UCR Soraya Yauhar expresó al Congreso de la Nación, su satisfacción por la reciente sanción unánime de la Ley “Justina”
La legisladora de la UCR Soraya Yauhar expresó al Congreso
de la Nación, su satisfacción por la reciente sanción unánime de la Ley
“Justina”, a través de la cual se introducen modificaciones a la norma nacional
N°24.193 sobre Trasplantes de Órganos y Materiales Anatómicos.
“Por medio de esa ley todos los ciudadanos mayores de edad serán donantes, a menos que manifiesten su voluntad de no serlo, fortaleciendo el derecho a la vida y la cultura de la donación de órganos”, refirió Yauhar.
Explicó que en la Cámara de Diputados fue aprobado por unanimidad el expediente N° 1002/18, convirtiéndose en ley, ya que contaba con media sanción en Cámara de Senadores
“El objeto de la iniciativa parlamentaria es modificar la Ley N° 24.193 de trasplante de órganos y materiales anatómicos, respecto del proceso de donación y ablación de órganos”.
“Entre las modificaciones, se establece como donante a toda persona mayor de 18 años, salvo que deje su constancia expresa de oposición a que se realice la extracción de sus órganos o tejidos, después de su muerte”, detalló la legisladora rionegrina.
“Del mismo modo, regula las actividades vinculadas a la obtención y utilización de órganos, tejidos y también células, incluyendo la investigación, promoción, donación, extracción, preparación, distribución, el trasplante y su seguimiento”.
“Otro de los aspectos importantes es que los hospitales públicos y privados deberán contar con servicios de procuración destinados a la donación de órganos y tejidos, que permitan garantizar la correcta detección, evaluación y tratamiento del donante”.
Además, se incorpora la donación renal cruzada, se simplifican y optimizan los procesos que requieren intervención judicial; y se suma un capítulo dedicado al abordaje del tema de la donación y trasplante de órganos en los medios de comunicación.