Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
DICTARÁN LA TECNICATURA EN NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA - frankie
elmasketose1337

DICTARÁN LA TECNICATURA EN NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

Será a partir de un acuerdo entre la SENAF y el Instituto Provincial de la Administración Pública de Río Negro


RÍO NEGRO.

La Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia y el Instituto Provincial de la Administración Púbica pondrán en marcha la Tecnicatura en Niñez, Adolescencia y Familia.

El objetivo es formar técnicos especializados para el abordaje integral de problemáticas pisco-sociales de niños, adolescentes y familias.

La carrera estará dirigida a agentes de la administración pública que desempeñan tareas en distintos organismos vinculados a la temática con sedes en Viedma, Bariloche, Roca y Choele Choel.

La propuesta se enmarca en un convenio de colaboración mutua celebrado entre la titular de la SENAF, Roxana Méndez; y el presidente del IPAP, Martín Alcalde; donde “se establece una relación de asistencia recíproca para la concreción de responsabilidades sociales concurrentes”.

La iniciativa comenzará a mediados de agosto y estará dividida en seis cuatrimestres, con clases semanales en horario vespertino en contra turno a la jornada laboral. Asimismo, los cursos serán con cupo limitado y con responsabilidad de cursado.

La última semana de julio, se realizará un proceso de preinscripción que estará cargo del organismo proteccional, mientras que serán referentes del IPAP quienes coordinen charlas previas informativas en las distintas localidades para explicar los principios y metas del proyecto.

De esta manera, y de acuerdo a los nuevos lineamientos de trabajo de la SENAF, se abre una nueva propuesta formativa que buscará preparar técnicos con capacidad de intervenir desde un enfoque de derechos, en los diferentes programas y dispositivos priorizando el interés superior del niño.

Asimismo, la tecnicatura ofrecerá herramientas para el trabajo en sectores sociales en situaciones de vulnerabilidad, identificar situaciones conflictivas y colaborar en su resolución, y capacitar en procesos de orientación y acompañamiento de los jóvenes en situación de egreso institucional.

Los detalles de la futura carrera

Contempla una progresiva complejidad de saberes, iniciando con los conocimientos de disciplinas básicas y de introducción a las problemáticas propia de los niños, adolescentes y las familias.

Para el último año de la carrera se proponen espacios donde los futuros técnicos proyecten un trabajo recuperando los saberes teóricos vistos, más metodologías de investigación y disciplinar con la profundización de los conocimientos sobre problemáticas del campo, articulando con las prácticas profesionalizantes acercándose así al campo de trabajo.

El Técnico Universitario en Niñez, Adolescencia y Familia, estará capacitado para trabajar en organismos de gestión pública estatal u organizaciones de la sociedad civil, contribuyendo a la promoción, prevención, asistencia, protección y resguardo de los derechos de las personas en las distintas etapas de su vida a través de distintas acciones, que se ajusten a las características de los distintos colectivos sociales.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba