
PUJA POR LAS PRESTACIONES DE LA OBRA SOCIAL PROVINCIAL
Pasteur, presentó dos reclamos administrativos para que se la incorpore como prestadora en operaciones cardiovasculares
Se trata de la Pasteur, que presentó dos reclamos administrativos para que se la incorpore como prestadora en operaciones cardiovasculares. La obra social sólo tiene convenio con una empresa de la región.
La presentación fue realizada en junio del año pasado por el director de la clínica, Juan Esteban Peláez, ante la administración general del ISSN. Aseguró que la institución brinda esos servicios desde hace 15 años y que mantiene “numerosos convenios con prepagas”, sanatorios y hospitales de la provincia. Reclamó que se la incorpore como una opción para los afiliados o bien que convoque a una licitación pública para elegir al mejor oferente.
“Las cápitas de ISSN existieron sólo en neurocirugía y hace algunos años ya no existen más. Sólo queda esta eterna de cirugía cardiovascular que ya lleva más de 20 años”, cuestionó Peláez en diálogo con “Río Negro”. El director de la Clínica Pasteur planteó en el recurso que “es responsabilidad del Estado combatir las prácticas monopólicas” y sumó que, al estar los servicios de cirugía cardiovascular derivados a la Fundación Médica de Cipolletti, se infringe la ley 2683 de “compre neuquino” que promueve la contratación preferente de obras y servicios de empresas provinciales.
A raíz de la presentación, el ISSN solicitó un informe técnico para evaluar el servicio y tecnología de la Pasteur, cuyas conclusiones lo llevaron a rechazar el reclamo. Argumentaron que los servicios “son relativamente nuevos” y por ello no se puede analizar su rendimiento en el tiempo, que el número de procedimientos quirúrgicos “es bajo” y que, actualmente, la población a la que da cobertura ISSN no haría necesario contar con otro prestador.
“Hacemos cirugía cardiovascular desde el año 95, con lo cual esa parte del informe de la consultora no es cierto. Lo que planteó fueron dos cosas: que la Clínica Pasteur tenía equipamiento y recurso humano para dar estas prestaciones pero que, de acuerdo a la población de ISSN, no se requería otro prestador”, dijo Peláez.
El rechazo del ISSN fue apelado ante el Poder Ejecutivo provincial, donde la respuesta también fue desfavorable. El decreto 908 firmado por Gutiérrez y Corradi Diez se publicó el viernes pasado pero tiene fecha del 29 de junio.
“No sabría decir si existe otro trasfondo. Lo cierto es que tenemos pacientes de ISSN a quienes se les hacen los estudios acá, los atendemos acá y, al momento de operarlos, tenemos que enviarlos, aún contra su voluntad, a la Fundación Médica de Cipolletti”, manifestó Peláez.
El médico adelantó que, cuando finalice la feria judicial, se reunirá con los abogados que llevan el caso para analizar cómo continuar el reclamo.
“No existe monopolio”, dijo la provincia
El decreto 908 calificó como “inadmisible” el planteo de la Clínica Pasteur sobre un supuesto monopolio del ISSN con la Fundación Médica de Cipolletti.
Aseguró que, según el convenio, “el vínculo que une a las partes es de ‘no exclusividad’, ya que de existir en la provincia de Neuquén otro servicio que pueda ofrecer la totalidad de los servicios comprometidos por el convenio y de reunirse condiciones iguales o superiores de calidad, tecnología, infraestructura, capacitación y disponibilidad de recursos humanos, el ISSN podrá incorporarlo como prestador”.
Por ese motivo, el gobierno provincial afirmó que “no existe un monopolio de las prácticas por el tipo de contratación vigente” como consideró la Clínica Pasteur.