
TRABAJAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
Hábitat, Emprender y Micro emprendimientos fueron algunas de las políticas abordadas
Referentes del Codeci se interiorizaron sobre los diferentes planes de la cartera social. Hábitat, Emprender y Micro emprendimientos fueron algunas de las políticas abordadas.
El Ministerio de Desarrollo Social recibió a la presidente e integrantes del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas -CODECI- para conversar sobre las necesidades de la comunidad y los programas que se pueden potenciar, para mejorar la calidad de vida de las familias en todo el territorio.
“Cada zona y comunidad para el gobierno es muy importante, al igual que conocer cómo están trabajando y coordinar acciones conjuntas, porque gracias a ellos podemos estar presentes en territorio y llegar a la gente que más lo necesita”, afirmó luego del encuentro la Secretaria de Desarrollo Social, Leticia Tornero.
En la oportunidad, los representantes de la comunidad recibieron información acerca de las acciones en relación a la inclusión laboral que lleva adelante el Ministerio, a través del programa Emprender y Micro emprendimientos, que impulsan el desarrollo de las economías regionales respetando la idiosincrasia de cada localidad.
También fueron informados de los lineamientos del programa Hábitat y las políticas de prevención, asistencia y contención a las víctimas de violencia de género.
Doris Cañumil, consejera indígena por la zona atlántica ante el CODECI, y presidente de ese organismo, expresó que “esta reunión tiene que ver con los encuentros periódicos que hacemos en Viedma, en función de las tareas que nos asigna la Ley 2287”.
“Tratamos de mantener una relación con los distintos programas y proyectos que existen en la provincia, que tienden a mejorar la calidad de vida de los hermanos de las comunidad indígena de toda la provincia”, enfatizó.