Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
ASIGNACIONES: CRITICAS DE LA UCR DE RIO NEGRO Y CHUBUT - frankie
elmasketose1337

ASIGNACIONES: CRITICAS DE LA UCR DE RIO NEGRO Y CHUBUT

Los presidentes de la Unión Cívica Radical de Río Negro y Chubut, Darío Berardi y César Herrara, salieron a criticar al decreto 702

Los presidentes de la Unión Cívica Radical de Río Negro y Chubut, Darío Berardi y César Herrara, salieron a criticar al decreto 702 del gobierno nacional que limita las asignaciones familiares y, en el caso de la Patagonia, la rebaja. A pesar de ser aliados de Cambiemos, dispararon con munición gruesa a la gestión Macri.  

“No podemos volver a un debate del pasado, de porteños legislando para los territorios, esos lugares desconocidos, ajenos, alejados”, expresó Berardi desde Cipolletti, a donde fue a acompañar al diputado nacional Martín Lousteau a una charla sobre economía y política. 

Berardi agregó que “el radicalismo rionegrino, orgulloso hijo de esta Provincia, hoy atravesada por las típicas condiciones de nuestro riguroso invierno, se anticipa a reclamar por lo que finalmente podría convertirse no solo en un error garrafal, sino en un triste, nuevo y fatal desencuentro, y por esto requerimos a nuestra diputada nacional Lorena Matzen que se expida en este sentido de modo perentorio”. 

“La política se practica para administrar gobiernos que es el modo de ejercer el poder, para esto se consolidó Cambiemos y en cuanto a nosotros, los radicales, no solo vinimos a aportar nuestra experiencia y nuestra presencia en cada rincón del país, sino que vinimos a sumarnos a este ejercicio como representantes reales del territorio, por eso y frente a una medida inconsulta, seguramente fruto de una desatención, es que decimos que debe revisarse con urgencia el decreto 702 relacionado a los beneficios que reciben los patagónicos”, concluyó Berardi. 

Herrera 
Por su parte, Darío Herrera expresó: “Ante el dictado del decreto 702/18 que afecta las asignaciones familiares que perciben los trabajadores patagónicos, la Unión Cívica Radical manifiesta su rechazo a la medida por no contemplar un derecho adquirido que tiene como fundamento el mayor costo que implica residir en esta zona postergada de la Patria.  

Compartimos el objetivo de sanear las finanzas públicas y reducir el déficit fiscal para crear las condiciones para el crecimiento y el desarrollo productivo del país. 

Pero estamos convencidos que ese objetivo no puede lograrse con medidas inequitativas que recaen sobre los sectores más vulnerables, y sin contemplar el desigual desarrollo geográfico de nuestro país. 

La medida apunta a igualar el beneficio entre todos los trabajadores, pero ese objetivo no puede hacerse a expensas de los trabajadores patagónicos. 

La medida no solo es injusta, sino que además provocará un impacto negativo en el consumo y el nivel de actividad regional. Por todo ello instamos al gobierno nacional a revisar y dejar sin efecto lo resuelto”.


Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba