
ESTAN ACONDICIONADOS LOS EDIFICIOS ESCOLARES PARA EL REINICIO DE CLASES, ASEGURA NACION
Los estudiantes rionegrinos retomarán la actividad este lunes y para ello, el Ministerio de Educación concretó trabajos de mantenimiento
Los estudiantes rionegrinos retomarán la actividad este lunes y para ello, el Ministerio de Educación concretó trabajos de mantenimiento edilicio en las distintas regiones de la provincia, de acuerdo a las necesidades de cada caso en particular.
Valle Inferior
Las tareas realizadas en la zona que abarca el Consejo Escolar Valle Inferior comprendieron a 18 establecimientos de Educación Inicial (11 Jardines de Infantes, seis Maternales y uno Comunitario), 18 escuelas primarias, cuatro Especiales, una Laboral, dos residencias estudiantiles y siete edificios de Educación Secundaria.
Inicial
En Viedma, se realizaron diversas tareas de reparación en griferías, el sector cocina y de filtraciones de agua en el Jardín de Infantes Nº5; a la vez que se realizó la colocación de tubos fluorescentes faltantes en el Jardín Nº87.
Los trabajos en Jardines de Infantes de la capital provincial incluyeron, también, la desinsectación y control de roedores, con el sellado de lugares de ingreso de plagas, en los N°79 y 19. En este último establecimiento está prevista la reparación de la alarma o la reposición por una nueva.
Otro de los Jardines de Infantes donde se realizaron trabajos durante el receso invernal es el N°70. Allí se procedió a la reposición y colocación de vidrio laminado, la reparación de pérdidas de agua, la reparación de un sanitario y a la desinsectación y control de roedores.
También, se ha planificado reparar el techo de sala Verde y la colocación de iluminación en el Jardín de Infantes N°62; la colocación de mochila nueva en sanitarios y la pintura de puertas y la cocina del Jardín de Infantes N°90, la revisión de calefactores de salas en el N°95 y las reposiciones de las rejas de protección en artefactos de gas y la malla sima en el sector del patio interno, donde se encuentra el termotanque, del Jardín de Infantes N°83.
En el Jardín Maternal N°9 se repusieron y colocaron tubos fluorescentes, al tiempo que se planificó el recambio del calefactor de la sala amarilla (dos años) y la reparación de filtraciones de agua en la pared de los baños de las salas de tres y cuatro años y de las puertas de bajo mesadas de todas las salas.
Asimismo, se planificó la reconstrucción de la carpeta del contrapiso del sector de ingreso al Jardín Maternal N°20; la reparación de la instalación del equipo de calefacción central en el Maternal Nº29 y la colocación y/o renovación de la membrana en el sector del pasillo del N°12.
En el Jardín Maternal N°10, en tanto, están previstas la reposición y colocación de membranas asfáltica en el techo de chapa y de mochilas cerámicas en baños de alumnos. En el Jardín Nazaret se colocará membrana en el sector derecho de su edificio.
En General Conesa, por otra parte, se intervino en los Jardines de Infantes N°22 y Comunitario Nº28.
En el Nº22 se repararon filtraciones de agua en la pared, al tiempo que se está realizando la división de durlock en aulas. En el Jardín Comunitario Nº28, están planificados trabajos en su sistema de calefacción central.
En lo referente a Educación Inicial, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos también colocó un nuevo calefactor en la oficina del primer piso del edificio de la Supervisión.
Primaria
En Educación Primaria, se realizaron diversos trabajos y se planificaron otros para cinco escuelas de General Conesa, diez de Viedma y las que funcionan en Monte Bagual, El Cóndor y El Juncal.
En General Conesa, se repusieron chapas galvanizadas en el sector del SUM de la Primaria N°108, donde, además, se repararon canaletas y se arreglaron bombas. En esa escuela se realizará el cambio de tanques de agua y se colocarán cisternas.
La escuela primaria N°124 recibió la reparación de calefactores y el cambio de luminarias, mientras que la N°186 fue objeto del destape de pozos, la reparación de cañerías en aulas y el arreglo de calefactores. En este establecimiento está prevista la colocación de un sobre techo.
Educación también realizó trabajos en la Escuela Primaria N°9, como los arreglos en pérdidas de baños, el cambio de luminarias en el hall de entrada y el destape de cámaras sépticas. Además, están planificados arreglos en el equipo de calefacción.
En lo que hace a la programación de trabajos en General Conesa, está planificado el arreglo de calefactores en la Primaria Nº224.
En el Valle Inferior también se concretó la desinsectación y el control de roedores en la escuela primaria N°67 de Monte Bagual, donde se planificó, asimismo, reparar baños, cambiar la ventilación de cámara séptica y poner en funcionamiento baños y bachas en el aula del Jardín; al mismo tiempo que en la Primaria Nº246 de la villa marítima El Cóndor se procedió al control de plagas, la reparación de calefactores y la reparación de parte de la iluminación del SUM. En la escuela Nº249 de El Juncal, por su parte, se realizaron tareas en el cielo raso de un aula y las áreas de gobierno, mientras se prevé el recambio de calefactores y la cocina del taller de carpintería.
Las escuelas primarias de Viedma también fueron objeto de tareas de mantenimiento y la planificación de otros arreglos por parte de la Subsecretaría de Planificación.
Mientras está previsto el arreglo de puertas en los baños de la escuela primaria N°339, se procedió a la reposición de vidrios en su sector galería y de dirección; la limpieza de pluviales, la colocación de membrana liquida, la reparación de la puerta de ingreso; pintura del sector cocina y la colocación de lavatorio en baño y cocina.
En la Primaria N°1, en tanto, se colocaron plafones y nuevos tubos fluorescentes. Allí está previsto, además, amurar las puertas de madera de la galería, la limpieza de pluviales y la colocación de membrana líquida en el techo de la biblioteca para impedir el filtrado de agua. En la Nº319, por su parte, se mejoró la iluminación de la galería y se colocaron 2 tanques de agua. En el SUM está previsto el arreglo del bajo mesada.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos también trabajó en la primaria del colegio Paulo VI, donde hubo arreglos de paredes en su patio y de las cerraduras del SUM. Entre lo planificado allí, se encuentra el cambio de artefactos de los baños, el mejoramiento de la pared del baño de niñas y el cambio de vidrios del pasillo.
A todo esto, está planificado el mejoramiento del ingreso de agua al tanque del SUM y la reposición de la puerta del baño de varones en la primaria Nº263; la colocación de nuevos vidrios en el SUM, la reparación de cañerías en los baños de los docentes y diversos arreglos del techo de la escuela Nº308, y tareas de distinto tipo en el sistema eléctrico, la cocina, la sala de profesores y sanitarios para docentes en la escuela primaria Nº336.
En Viedma, también se planificó finalizar la pintura del edificio de la escuela Nº200, junto a la reparación de puertas; la concreción de los trabajos para el restablecimiento del servicio de gas y la finalización del desagüe de la cocina de la Nº276, y el mejoramiento de baños, el acondicionamiento de calefactores y la colocación de membranas en la losa de cabinas de bombas en la Nº309.
Especial
La Subsecretaría de Coordinación de la cartera educativa también coordinó trabajos en las escuelas especiales N°14 de General Conesa y Nº7 y Nº22 de Viedma.
En la N°14, se repararon pérdidas de agua en baños y se realizó el destape de desagües, al tiempo que se programó el cambio del desengrasador.
La colocación de plafones y de vidrios faltantes en el edificio de la escuela especial Nº7, donde se realizan tareas de pintura, y la previsión de reparar equipos de iluminación y el pintado de la vereda del edificio de la N°22, también formaron parte del plan de trabajos para el receso escolar. Entre esas tareas también estuvo incluida la reposición de vidrios, el arreglo de calefactores y la colocación del espejo en el aula multidiscapacidad de la escuela laboral N°1 que funciona en la zona de El Dique.
Secundaria
Los edificios de Viedma, San Javier y General Conesa, donde funcionan establecimientos educativos de Educación Secundaria, también recibieron diversos arreglos.
En el CENS 17 de la Capital rionegrina se repararon las puertas del depósito y el SUM, mientras está planificado levantar la pared del depósito y cambiar las canillas de la guardería.
El detalle de trabajos realizados también incluye la colocación de una mesada en la ESRN 8 y la reposición de vidrios, el control de plagas, el mantenimiento del equipo de calefacción central, la reparación de baños para docentes y diversas tareas en el sistema eléctrico de la ESRN 141. También la reparación del techo, el arreglo de rejas, la colocación de portón y bisagras, la reposición del alambrado olímpico y la colocación de puertas de aluminio con barrales antipánico en el acceso al edificio donde funcionan las ESRN 4 y 80, además del CENS 4. Para la ESRN 18, se prevé la puesta en condiciones de los calefactores de todo el establecimiento y en algunos casos su recambio.
En San Javier, a todo esto, se procedió a la reparación del sistema de agua, el arreglo de artefactos a gas, la reposición de grifería en la cocina, el lavadero y bebedero; la reparación eléctrica en un aula y el mantenimiento y corte del césped en la ESRN 79.
Mientras tanto, en General Conesa, el CET 4 tuvo la colocación de luminarias, el cambio de calefactores y la reparación del techo por filtraciones de agua. Allí están previstos trabajos de iluminación, calefacción y sanitarios del sector rural.
En la supervisión de Educación Secundaria, ubicada en Viedma, también se previeron tareas a realizar, especialmente en el sector cocina.
Residencias
Por otra parte, Educación también realizó y programó arreglos en las residencias estudiantiles de la localidad. Tanto en la masculina como en la femenina, se procedió a la colocación de luminarias en la cocina y se instaló un termotanque. En el edificio destinado a los hombres se prevé, además, el arreglo del techo y el cableado eléctrico.
Zona Atlántica
Como parte de las tares que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro realizó durante el receso escolar, se llevó adelante la limpieza, desratización, y arreglos menores, entre otros trabajos en las escuelas de la zona.
En zona Atlántica -San Antonio- se realizó el mantenimiento de desagües pluviales luego del temporal, la limpieza de tanques de agua y desratización en los establecimientos educativos.
Asimismo, se realizó en el jardín Nº8 el arreglo del sistema eléctrico; en la escuela primaria Nº6 la refacción de baños, cañerías, revestimiento y refacción de iluminación exterior; y en la residencia de nivel terciario el cambio de calefactores y pintura.
Por otro lado, en la zona Atlántica II -Sierra Grande- se realiza la pintura exterior del edificio del CET 12.