
UNTER VATICINA "UN ESCENARIO COMPLICADO"
El viernes vuelve a sentarse con el gobierno a discutir salarios.
El viernes vuelve a sentarse con el gobierno a discutir salarios.
Desde la conducción de UNTER se anticiparon al reinicio de la discusión salarial previsto para este viernes y consideraron que viene un escenario complicado ya que el propio gobernador Alberto Weretilneck reconociera públicamente que la provincia no se encontraría en condiciones de cumplir con las aspiraciones de los gremios de que los aumentos salariales equiparen el incremento del costo de vida, que las propias autoridades nacionales reconocieron estaría en torno al 30 por ciento.
Los dirigentes del gremio docente brindaron esta mañana una conferencia de prensa simultánea en Viedma, Roca y Bariloche. En la capital rionegrina el contacto con la prensa estuvo encabezado por el secretario general adjunto a nivel provincial Marcelo Nervio y dirigentes provinciales y locales.
Allí hicieron referencia a las medidas de acción directa dispuestas por la CTERA a nivel nacional por los conflictos provinciales que se viven en Chaco, Buenos Aires, Mendoza, Santa Cruz, provincias que no han podido hasta el momento resolver la primera etapa del año y que no han tenido paritaria docente".
Nervi recordó que esto se da en un escenario nacional desfavorable para los docentes extensivos a todos los trabajadores en el marco del avance del gobierno nacional sobre las políticas presupuestarias de cada una de las jurisdicciones con el pacto fiscal, la reducción del gasto público y la firma del acuerdo con el FMI.
En ese combo de ajuste se refirió a la eliminación de paritaria nacional docente que fijaba una guía para las negociaciones provinciales y la futura eliminación del incentivo nacional docente a partir del 2019.
Nervi confirmó que el viernes recibirán la propuesta del gobierno, que posteriormente se reunirán con referentes de ATE, UPCN y SITRAJUR para fijar posiciones comunes, para luego hacer un plenario de secretarios generales y un congreso docente para definir eventuales medidas de acción directa.
Cuestionaron además los reparos de Weretilneck frente a las pretensiones gremiales de equiparar el incremento salarial al incremento del costo de vida y señalaron que con esa postura el gobernador avala las medidas de ajuste y achique del estado que instrumenta el presidente Mauricio Macri.
Nervi reconoció que llegan "expectantes por la paritaria del viernes, sabemos que el gobernador ha planteado la imposibilidad de llevar adelante lo que seguramente vamos a unificar en un pedido que va a llegar al 30 por ciento que es lo que ha reconocido el propio gobierno que es lo que va a llegar el incremento del costo de vida y esta es una discusión a futuro que va a ser muy dura".
"Los trabajadores no podemos seguir perdiendo poder adquisitivo, ya en este primer trimestre perdimos poder adquisitivo y vamos a salir fuertemente a plantearlo", cerró Nervi.