Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Weretilneck la licitación ganada por Invap es resultado de años de trabajo - Noticias de la Patagonia
Regionales

Weretilneck la licitación ganada por Invap es resultado de años de trabajo

Tras conocerse el contrato adquirido por la firma provincial, el mandatario rionegrino celebró el resultado obtenido

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, atribuyó hoy al “resultado de años de trabajo y seriedad” de INVAP el contrato que la empresa provincial firmó hoy con la Fundación Pallas de Holanda para el diseño y construcción de un reactor de investigación y producción de radioisótopos para usos medicinales, con una inversión cercana a los 400 millones de euros, según fuentes oficiales.

“Este nuevo objetivo alcanzado, no es un hecho aislado sino que es el resultado de años de trabajo y seriedad de esta gran empresa rionegrina, que se ha constituido en uno de los emblemas no solo de nuestra provincia, sino también de la Argentina”, señaló el Weretilneck, quien encabeza en Holanda la comitiva provincial conformada por las autoridades de INVAP.

La empresa es una sociedad del Estado creada en la década del setenta a partir de un convenio entre la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina (CNEA) y el Gobierno de la provincia de Río Negro, con sede central en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

“El hecho de haber sido elegidos nuevamente en una licitación realizada a nivel internacional, indudablemente, marca el prestigio y la jerarquía de nuestra empresa. El mundo está mirando a INVAP, y a través de ella, a Río Negro y a la Argentina”.

Weretilneck agradeció al presidente Mauricio Macri, por el apoyo brindado a INVAP en todas sus gestiones, “lo que habla de su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país”.

Desde la empresa, se comunicó que el contrato fue firmado hoy al mediodía en La Haya, Holanda, por Hermen Van der Lugt, CEO de Pallas); Vicente Campenni, gerente general y CEO de INVAP; Lennart Koek, director de Croonwolter&dros B.V., y Robert Jan Feijen, director de Mobilis B.V.

Se trata del reemplazo del reactor Pallas, de 50 años de antigüedad, concurso en el que INVAP compitió con la francesa Tecnicatrom (la más grande del mundo en la especialidad), y la coreana Kaeri, por la concesión del diseño, construcción y entrega “llave en mano” del complejo.

En la empresa, dedicada al diseño y construcción de sistemas tecnológicos complejos, estiman que podrían comenzar la obra este mismo año, para entregarla en funcionamiento alrededor de 2024.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba