Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Los legislativos también recibirán una recomposición salarial en diciembre y enero - frankie
elmasketose1337

Los legislativos también recibirán una recomposición salarial en diciembre y enero

Pesatti, anunció una recomposición salarial para los trabajadores del Poder Legislativo rionegrino

El vicegobernador rionegrino, Pedro Pesatti, anunció una recomposición salarial para los trabajadores del Poder Legislativo rionegrino. Lo hizo durante la fiesta que APEL realizó el pasado fin de semana, en la que además agradeció el acompañamiento de los trabajadores del sector.

"En diciembre habrá un aumento del 3% en los haberes, y otro 4% en enero próximo", remarcó el intendente electo de Viedma.

Más adelante anunció también una bonificación para el Escalafón de Servicio y Maestranza, que "significará una compensación muy importante para sus salarios".

Sobre esos agentes legislativos Pesatti realizó un "especial reconocimiento (incluso sobre algunos de ellos en particular)", destacando momentos particulares en los que los convocó fuera de sus horarios laborales, como cuando el edificio legislativo era atacado por actos de vandalismo.

 

La despedida y el proceso de pase a planta permanente

 

"Es la última oportunidad que me va a encontrar con ustedes en mi condición de Presidente de la Legislatura, pero espero estar el año entrante invitado como intendente de Viedma", dijo.

A continuación Pesatti abordó detalles del proceso de pase a planta permanente y explicó explicar la razón por la que se realiza en este momento: "Simplemente no lo hicimos antes porque hubieron cuatro elecciones en el año. No queríamos que nadie interpretara que esta medida obedecía a una cuestión electoral y, de esa manera, empañar este proceso".

Agradeció especialmente a APEL porque "sin la colaboración del gremio hubiese sido imposible", y lo mismo hizo con Juan José Rosso, el Director de Recursos Humanos de la legislatura.

En otro orden mencionó que la función del Poder Legislativo "es fundamental en una democracia y sus trabajadores deben sentirse muy orgullosos de pertenecer".

"Muchas gracias a todos por haberme acompañado en estos 54 meses al frente de la Legislatura", concluyó.

 

Gatica: 35 años de sindicato y también se despidió como trabajador activo

 

Gatica comenzó su mensaje recordando que el 17 de abril pasado APEL cumplió 35 años, resaltando que fue creado apenas cuatro meses después de la vuelta de la democracia al país, en 1983. "De la nada hemos logrado en nuestro gremio un capital incalculable, que -espero- sepan cuidarlo en el futuro", sostuvo.

Más adelante hizo hincapié en que éste es su ultimo año como trabajador activo (antes de acceder al beneficio provisional) y resaltó la importancia de los agentes legislativos: "Hubo épocas en las que no nos gustaba decir donde trabajábamos porque nos daba vergüenza decirlo, ya que nos tildaban de 'ñoquis'. Todo lo contrario...estamos orgullosos de permanecer al Poder Legislativo, el único que demuestra cuando hay democracia en un país".

En un discurso plagado de agradecimientos a sus colaboradores, Gatica felicitó a los integrantes de la Comisión Directiva y demás trabajadores que organizaron la Fiesta del Empleado Legislativo Rionegrino (fecha que se conmemora cada 1 de diciembre).

"Quiero agradecer además a todos los compañeros que forman parte del sindicato, los que estuvieron y los que están hoy, quienes son lo que lo llevarán adelante desde el año que viene", manifestó.

En otro orden mencionó algunas de las acciones desarrolladas en este año por APEL, subrayando –entre otras- el retorno a una de las Vocalías Gremiales del IPROSS y una férrea defensa para evitar que los agentes legislativos deban pagar el Impuesto a las Ganancias.

 

El poder adquisitivo de los legislativos rionegrinos

 

Al ingresar en el tramo final de sus palabras, el titular de APEL remarcó que los agentes del Poder Legislativo "pudimos mantener nuestro poder adquisitivo, logrando una actualización de haberes (que no nos regaló nadie, sino que fue una lucha de este sindicato) del 50,7% en el 2019. Todo al básico, sin bonos ni otras sumas similares".

Por último Gatica se refirió al proceso de pase a planta permanente de 151 trabajadores temporarios, destacando un acuerdo con el vicegobernador para que todos ingresen de acuerdo a sus títulos y años de antigüedad en el Estado. "Nadie, por más profesional que sea, entrará por una categoría superior; tienen que hacer la carrera legislativa como la hicimos nosotros. Los títulos no los habilitan a que nos pisen la cabeza", insistió.

Detalló que de los 151 agentes que podrán lograr la tan esperada estabilidad laboral, 87 pertenecen al Agrupamiento Administrativo y Técnico, 1 en Informática y 63 en Servicios y Maestraza.

También dio a conocer que ese pasa a planta (que en este mes abarcó a trabajadores de la sede central y los bloques), tendrá lugar en los próximos días en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y en febrero o marzo en el Tribunal de Cuentas. "Lo mismo sucederá en la Defensoría del Pueblo, pero nos debemos una reunión con Adriana Santagati", finalizó.

 

Viedma, 3 de diciembre de 2019.-

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba