Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Paritaria en Río Negro: los docentes tendrán un tratamiento distinto - frankie
elmasketose1337

Paritaria en Río Negro: los docentes tendrán un tratamiento distinto

Unter consiguió un esquema variable. El monto, según el acta de la paritaria, tendrá en cuenta “el nomenclador y la conformación del sueldo

Unter consiguió un esquema variable. El monto, según el acta de la paritaria, tendrá en cuenta “el nomenclador y la conformación del sueldo docente”.

Paritaria docente en Trabajo. El secretario Stopiello, Educación encabezada por la ministra Jara y Unter por Schieroni. Foto: Marcelo Ochoa

La suba estatal de 4.000 pesos se desdoblará en 2.000 pesos en febrero y otros 2.000 pesos en marzo, para completar la suma a cuenta de futuros incrementos.

Paritaria en números

4.000pesos de aumento a cuenta. En los sueldos de febrero y los de marzo. La suma será diferencial en los docentes.1.500pesos será la ayuda escolar anual, que se abonará con los haberes de febrero. La actual es 1.000 pesos.

La propuesta fue formalizada por el gobierno rionegrino, con dispares reacciones gremiales: ATE aceptó, Unter espera y UPCN la rechazó.

De todas formas, los maestros tendrán un tratamiento distinto, pues el monto “fijo” en su caso será variable porque tendrá en cuenta, según el acta, “el nomenclador y la conformación del sueldo docente”.

En concreto, los 4.000 pesos se aplicarán en el docente inicial, hoy de 31.115 pesos, y la asignación será superior en relación al escalafón y la antigüedad. Será inferior, obviamente, cuando sea menor la carga de horas cátedra.

Su incidencia definitiva se conocerá con las proyecciones que Educación entregará a la Unter, que no logró el porcentaje pretendido, aunque consiguió diferenciar subas entre sus maestros.

El Ejecutivo también decidió un alza del 50% en la ayuda escolar anual, hoy de 1.000 pesos y que pasará a los 1.500 pesos. Ese anuncio fue en línea con un requerimiento de ATE, que ayer ya aceptó al ratificar el “acuerdo alcanzado con la gobernadora”, estimando que la “mejora oscila en un 14% promedio” en la ley 1844, según calculó la organización liderada por Rodrigo Vicente.

En cambio, UPCN la rechazó por “totalmente insuficiente” y su secretario general, Juan Carlos Scalesi, convocó a la mesa directiva del gremio para este viernes.

El formal ofrecimiento se concretó en Economía en la Función Pública, con la participación de la secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga; los ministros de Gobierno, Rodrigo Buteler, y de Economía, Luis Vaisberg. Por ATE estuvo Vicente y UPCN por Scalesi, que volvía al Consejo después de casi dos años.

Simultáneamente, en Trabajo, se cumplió la paritaria docente, encabezada por el secretario Jorge Stopiello, con la integración de una delegación de Educación, liderada por la ministra Mercedes Jara, y de la Unter, conducida por su titular Sandra Schieroni.

Las partes enmarcaron la “negociación en la paritaria nacional”, actualmente en “cuarto intermedio”, y Educación formalizó los 4.000 pesos, con la denominación de “cuota parte de futuros aumentos”. Se ratificó que es “una pauta abierta”. El dato nuevo: para el monto se tendrá en cuenta “el nomenclador y la conformación del sueldo docente”. Esta inclusión determina distintos montos aunque Educación asegura que la incidencia en la masa es igual al pago uniforme de los 4.000 pesos.


Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba