
Llegan los subsidios del transporte a las ciudades de Río Negro
Nación aportará poco más de 19 millones de pesos y el gobierno provincial sumará otros 15 millones de pesos. Bariloche se lleva la mayor por
Nación aportará poco más de 19 millones de pesos y el gobierno provincial sumará otros 15 millones de pesos. Bariloche se lleva la mayor porción.
Nación compromete para el transporte 19 millones de pesos y provincia otros 15 millones de pesos. Archivo
Los municipios de Río Negro con sistema SUBE en el transporte urbano de pasajeros y los servicios interurbanos, recibirán en los próximos días los subsidios comprometidos por el gobierno nacional que se complementarán con una partida importante de la provincia.
El subsidio nacional está compuesto por 14.700 pesos por cada trabajador de las empresas transportistas y 20 pesos por litro de gasoil. El aporte de provincia es similar al otorgado el año pasado y en principio está comprometido por 4 meses.
Del aporte nacional, Bariloche será la ciudad más beneficiada por los subsidios. Tiene la red más grande de transporte urbano con 22 líneas y más de 550.000 kilómetros recorridos por mes. La ciudad andina recibirá 8.421.839 pesos, detalló el gobierno. A esto se suman los 9 millones de pesos que mensualmente le otorga la municipalidad a la empresa Mi Bus y el aporte de provincia que no fue especificado.
A Roca, que afronta meses complejos con el transporte de pasajeros, le corresponderán 3.717.623 pesos del subsidio nacional.
La provincia recordó que según el compromiso asumido, los municipios y líneas provinciales no podrán modificar los cuadros tarifarios vigentes al 1 de enero de 2020.
Se anunció además que durante este primer cuatrimestre Nación y Provincia trabajarán en un “método de distribución transparente y equitativo, subsidiando a la demanda, para lo que será necesaria la información que se deduzca del expendio electrónico de boletos y/o GPS”. En ese período se evaluará un nuevo método de otorgamiento de subsidio.