Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Río Negro trabaja para impulsar el Turismo Científico - frankie
elmasketose1337

Río Negro trabaja para impulsar el Turismo Científico

Avanzan en una agenda conjunta entre la Provincia y Instituto Andino Patagónico para el desarrollo del Turismo Científico.

 Avanzan en una agenda conjunta entre la Provincia y Instituto Andino Patagónico para el desarrollo del Turismo Científico.

 Autoridades provinciales se reunieron con el director del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales, Diego Libkind, con quien se avanzó en una agenda conjunta para el desarrollo del Turismo Científico.

En el encuentro se trabajó sobre los ejes centrales de colaboración para impulsar el turismo científico educativo en Bariloche y los programas vigentes que desarrolla el Instituto en conjunto con la provincia de Río Negro, financiado por el COFECyT, como es el Proyecto Desarrollo de un Circuito Turístico Científico y Educativo en el Predio Salmonicultura de la Universidad Nacional del Comahue en San Carlos de Bariloche, proyecto en el que participa el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, el Instituto Superior de Educación Técnico Profesional (I.S.E.T.P), UNCo y la Fundación INVAP.

Por otro lado, se dialogó sobre la importancia de continuar con actividades de promoción de las cervezas elaboradas con la levadura rionegrina EUBY® (levaduras generadas en el bosque andino patagónico) y ratificaron el compromiso de sumar acciones conjuntas para impulsar las oportunidades de articulación al respecto, y  se analizaron perspectivas futuras de cooperación en áreas que resulten estratégicas para ambos organismos.

Cabe destacar que el Turismo Científico es un segmento turístico donde los productos se coordinan con el desarrollo de conocimiento científico. En esta sinergia se generan oportunidades de apoyo para las investigaciones, como así también la divulgación científica al público no especialista.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba