Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Con quién deben pasar la cuarentena los hijos de padres separados - Noticias de la Patagonia
Regionales

Con quién deben pasar la cuarentena los hijos de padres separados

“Tendrían que estar donde está su centro de vida”, advirtió la jueza de Familia de Bariloche, Marcela Pájaro

“Tendrían que estar donde está su centro de vida”, advirtió la jueza de Familia de Bariloche, Marcela Pájaro. Eso no impide que las decisiones se compartan.

Recibí todas las mañanas un correo con las noticias destacadas de la jornada.

Qué pasa con los hijos de padres separados en la cuarentena, una pregunta habitual que llega a los Juzgados de Familia. Archivo

La jueza de Familia de Bariloche Marcela Pájaro pidió –en este momento de emergencia sanitaria– a padres y madres separados que se esfuercen para ponerse de acuerdo, porque es poco probable que se puedan cumplir los regímenes de visita de los hijos.

Informó que reciben todos los días muchas llamadas de padres preocupados por los regímenes de visitas de sus hijos. Se trata de consultas y reclamos porque el padre o la madre no cumplió con los horarios acordados para devolver al chico o porque no deja ver a los hijos.

“Lo que la gente tiene que entender es que esto es una situación de emergencia excepcional”, advirtió la jueza. Sostuvo que a partir de esta crisis “hay acuerdos de visitas que no se van a poder cumplir”.

Aclaró que en esta situación de emergencia sanitaria, lo recomendable es que “el chico debería estar donde tiene su centro de vida, donde pasa más tiempo”.

Por eso, pidió paciencia a los padres separados por los horarios de visitas de sus hijos.

Sin embargo, manifestó que aquellos padres que están con los hijos tienen la obligación de cumplir con el deber de información y de comunicación con la madre o el padre que no está viviendo en este momento con los hijos. “Existe la obligación de informar al otro sobre cualquier novedad”, aseveró.

Dijo que en estos días se complican los traslados porque “no se puede justificar la circulación” con los chicos de un domicilio a otro en plena emergencia sanitaria.

“Hoy estamos todos circunscriptos al decreto del presidente”, enfatizó.
Recomendó a los padres “no insistir” con alguna medida excepcional porque el decreto presidencial vigente, que instauró el aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país para tratar de atenuar al expansión del coronavirus, no lo permite.

Reiteró con su pedido “de sentido común a los papás y mamás” para que entiendan lo que ocurre y alcancen acuerdos en beneficio de los chicos.
“En este momento es importantísimo ponerse de acuerdo, porque las peleas no van a llevar a ningún lado”, afirmó la jueza de Familia.

Cuando pase el temblor


Pájaro afirmó que cuando pase la emergencia se tratará de pedir el acuerdo del padre o de la madre “para que le compensen al otro, el tiempo que no estuvo con su hijo” por la crisis. Y sugirió “no angustiarse tanto”.
Afirmó que los casos que surgieron estos días de cuarentena obligatoria se pudieron resolver y dar respuesta.

Enfatizó que como jueza de Familia tuvo que intervenir en algunas restituciones. Fueron aquellos chicos que estaban en la casa del padre o la madre cuando se decretó el aislamiento y tenían que “regresar a su centro de vida”, que era con uno de sus padres.

Valoró el trabajo del personal de la defensa pública y del juzgado de Familia, junto con el de varias instituciones, que conforman la red para atender esta emergencia, que tuvieron que actuar para resolver cada una de las situaciones que se fueron planteando estos días.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba