elmasketose1337

Los camiones chilenos que cruzan la Patagonia en plena cuarentena

Unen Santiago con Punta Arenas a través de Argentina. Con estrictas medidas de higiene, el aislamiento los obligó a adaptarse.

El aroma al sofrito de la cebolla impregna la enorme caja del camión vacía. En el extremo, con las puertas abiertas, Mauricio Ocares montó una cocina improvisada con un calentador. Son las 17 pero ese revuelto de zapallitos será el almuerzo, antes de que un patrullero de la Policía de Neuquén acompañe a la caravana de camiones chilenos por la ruta nacional 40 para que atraviesen Villa La Angostura y de allí, al día siguiente, avancen por el paso internacional Cardenal Samoré.

Los camiones de Chile que transitan por la Patagonia nunca detuvieron su paso. La cuarentena obligatoria en Argentina y el cierre de fronteras que rige desde hace más de un mes, no afectó la circulación de los transportes de mercancías que llegan hasta Punta Arenas, en el extremo sur del país trasandino.

La excepción establecida por el Gobierno nacional no está ajena a polémicas, sobretodo en Villa La Angostura, la ciudad neuquina ubicada a solo 42 kilómetros del paso fronterizo, que recibe el tránsito de camiones de carga por el medio de su ejido urbano. Un viejo reclamo que con la cuarentena por el coronavirus tomó mayor dimensión y llevó a la municipalidad a restringir la circulación de camiones extranjeros, que solo pueden pasar de noche, de 20 a 8.

La cuarentena motivó cambios también para los camioneros que hacen la ruta Chile-Chile. “Este es nuestro almuerzo, para llegar acá a la tarde venimos manejando sin parar 10 horas desde el sur de Chubut. Anoche paramos en Coyhaique (Chile) a cenar y cruzamos a Argentina. A la medianoche nos acostamos a dormir en la ruta y arrancamos temprano, si no, no llegamos a estar esta noche en espera para cruzar Samoré”, cuenta Mauricio, que lleva 20 años arriba del camión. La comida “es el rejunte de todo lo que nos quedó, antes de pasar la frontera y que el Servicio Agrícola nos saque todo”, dijo entre risas.

Por las nuevas exigencias de aislamiento y prevención, los camioneros de Chile no pueden detenerse en ninguna ciudad argentina y tampoco bajar de la cabina. Si cargan combustible tiene que hacerlo sin descender y deben traer sus alimentos para todo el viaje desde su origen. Un convenio binacional dispuso paradores exclusivos a lo largo de la ruta 40.

Esto afecta a todos. La gente teme que los contagiemos porque venimos de Chile y nosotros también tenemos miedo, nos cuidamos mucho para protegernos y cuidar a nuestras familias”, dijo Mauricio en alusión a algunas reacciones contrarias al paso de camioneros trasandinos. “Hasta el momento no hay ningún camionero con coronavirus”, acota Guido Vera, el más joven de los hombres, con 7 años de experiencia en la ruta internacional, quien hace un pedido a la sociedad en general de cuidarse y respetar las medidas de prevención.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba