Warning: Undefined array key "name" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0450107/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Los gremios estatales piden reapertura de las paritarias - frankie
elmasketose1337

Los gremios estatales piden reapertura de las paritarias

Videoconferencia del gobierno con ATE previo al anuncio del cronograma de pagos.

Pidieron que se pueda establecer un mecanismo virtual para debatir una negociación de los salarios. 

Los tres gremios estatales de la provincia pidieron una reapertura de las paritarias, a través de un sistema de videoconferencia con el gobierno rionegrino.

Buscan cerrar la discusión por el primer trimestre y debatir los sueldos que deberán pagarse hasta junio. 

Desde la UPCN conducida por Juan Carlos Scalesi dijeron al respecto: "Hoy más que nunca, el Estado debe ser claro, honesto y responsable con la ciudadanía en general y también con los trabajadores y trabajadoras que sostienen la estructura de servicios que recibe la población. En este contexto, sería propicio que el Poder Ejecutivo convoque a una reunión virtual de la Mesa de la Función Pública, prevista para estas fechas, para propiciar un diálogo genuino y democrático e informar a todos los representantes de los trabajadores sobre la situación salarial, de seguridad, higiene y todo aquello que involucre a la integridad de las personas que están trabajando, a los servicios que tienen que brindar y a los salarios de los agentes”.

La mesa directiva del gremio pidió además un pago extra para los trabajadores que prestan servicios a la población en el marco de la pandemia. 

Por su parte, ATE también planteó la necesidad de que se reabran las paritarias salariales para discutir un nuevo incremento, el pago de la indumentaria que se encuentra atrasado respecto al año pasado y la extensión de la bonificación de 5.000 pesos al resto de los trabajadores exceptuados de la cuarentena –además de salud, seguridad y penitenciarios-  que no fueron reconocidos con este beneficio.

Sobre ese último punto nombraron a quienes se desempeñan en Desarrollo Social, la SENAF y los que realizan guardias mínimas en otros organismos del Estado.

En el mismo marco, UnTER le envió una nota al secretario de Trabajo Jorge Stopiello, para que se convoque de manera urgente una paritaria que debería haberse convocado a fines de marzo según lo establecido en acta del 26/02/20.

En el escrito se señaló: “Atravesamos una situación compleja en tanto se ha decretado la emergencia sanitaria, en nuestro país y el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Sumándose los 4 años de implementación de políticas neoliberales que destruyeron salarios y los puesto de trabajo”.

Se indicó que a pesar de la realización de las asambleas virtuales “hay muchos docentes que se encuentran sin cargo horas, consecuentemente sin salario para garantizar derechos constitucionales” y se planteó: "Muchas familias docentes se encuentran en la actualidad en estado de vulnerabilidad social”.

Por lo expuesto se solicitó al Ministerio de Educación y a la gobernadora Arabela Carreras que “se contemple la situación de trabajadores de la educación que no han podido tomar horas o cargos, garantizándoles un haber mensual, el acceso a la salud a través de una obra social y que tengan un aporte jubilatorio”.

Desde el sindicato se expresó también que se “debería establecer mecanismos a través de la virtualidad para la realización oficial de la reunión paritaria”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba