
Causa del Fondo de la Vivienda de APEL: Fiscalía de Estado inició demanda por defraudación
La Fiscalía de Estado inició demandas por 70 millones de pesos contra los particulares por presunta facilitaron la defraudación al Estado.
Lo hizo después que el juez Ignacio Gandolfi convalidó la “suspensión de juicio a prueba”, luego de la cesión de los imputados de cinco lotes en favor del Estado provincial, cotizados en unos 10,5 millones de pesos.
La resolución alcanza a Gonzalo Angos, Ricardo Angos, Susana Inostroza, Mario Montero de Espinosa y Alberto Otermin. Pero aún queda resolver la participación del secretario General de APEL, Alejandro Gatica y otros.
Habiéndose opuesto en la instancia penal al pedido de suspensión del juicio y rechazado la reparación ofrecida por los imputados, por considerar que no satisfacía ni mínimamente, el daño al patrimonio público, la Fiscalía de Estado inicio demandas a los efectos de lograr su reparación en sede civil.
La primera asciende a $2.642.926,09 a partir de la presunta compraventa de nueve parcelas de tierra ubicadas en Bahía San Blas; la segunda por $25.118.987 motivada en la adquisición del inmueble ubicado en Viedma, y una tercera por $41.211.256,53 a partir de la adquisición del inmueble ubicado en la ciudad de Viedma.
Finalmente la cuarta demanda asciende a $1.364.906,79, a partir de haberse abonado mediante tres recibos otorgados por la compra de dos manzanas por una operación resulta inexistente.