Provincia & Región

La ocupación de camas de terapia intensiva alcanzó el 70 por ciento

El porcentaje supera a la media provincial en ciudades como Cipolletti y Roca, mientras que en Viedma apenas hay un 40 por ciento cubierto.

Desde el inicio de la pandemia en Río Negro se siguen tres estadísticas diariamente: la cantidad de nuevos contagiados, los recuperados y los fallecimientos por Covid-19. 


Ahora se suma una nueva cuenta que es tan importante como todas las demás: el porcentaje de ocupación de las camas de terapia intensiva. 


La secretaria de Políticas Públicas de Salud, Mercedes Iberó, informó en la conferencia de este viernes que hay entre un 68 y 70 por ciento de ocupación de las salas de terapia, con números bastante dispares entre las cuatro ciudades de mayor población.


La doctora comunicó que Cipolletti y Roca tienen ocupadas el 80 y 75 por ciento respectivamente y en el primer caso hay varios pacientes que se reciben de Neuquén. 

Asimismo, en Bariloche el nivel de ocupación es del 55 por ciento y en Viedma sólo del 40 por ciento.

Del porcentaje total en la provincia, el 30 por ciento corresponde al coronavirus y el número restante se debe a otras patologías. 

Iberó aclaró a la prensa: ‘Si tuviésemos colapso de las camas estamos preparados para organizar nuestros recursos humanos. Aunque ahora tenemos alta ocupación, no estamos colapsados, pero sí podremos tener respuesta si llegasen a ocuparse la totalidad de las camas‘.

Y para descomprimir estas ocupaciones, que en el AMBA ya son un tema serio, la experta llamó a seguir cumpliendo con las pautas de prevención ‘porque si todos los rionegrinos se contagian no daremos abasto‘.


Además, mencionó que esperaban una mayor ocupación de camas en terapia, ya que que cuando empezó la pandemia en la provincia había cuarentena estricta “con lo cual ni siquiera había politraumatizados por accidentes de tránsito internados; hoy hay muchos, no se hacían cirugías programadas que, a veces requieren una terapia posterior, estábamos casi en verano con lo cual todas las enfermedades típicas del invierno no estaban”.

“Sabíamos que este iba a ser un mes donde las camas de terapia intensiva iban a estar ocupadas. Lo que nosotros pudimos hacer a nivel de toda la provincia, es organizar para que no colapsen las terapias intensivas”, puntualizó. 


Recordó que todos los hospitales cuentan con la capacidad de internaciones y hay móviles de alta complejidad para poder hacer derivaciones, aunque deben planificarse con anticipación porque ‘no vamos a sacar a un paciente de una terapia para llevarlo a otra”.

Más de 300 activos

Respecto a los números actuales de pacientes con coronavirus, este viernes se confirmaron 41 nuevos casos y 34 altas. De los enfermos recientes se tratan de una persona de Cinco Saltos, 15 de General Roca, 20 de San Carlos de Bariloche, 2 de Villa Regina, 2 de Cipolletti y un hombre de El Bolsón.

De los 34 recuperados: hay dos mujeres de Villa Regina, seis mujeres y dos hombres de San Carlos de Bariloche, una mujer y dos hombres de Dina Huapi, un hombre de El Bolsón, una mujer y un hombre de Fernández Oro, dos hombres de Cipolletti, una mujer y tres hombres de Ingeniero Huergo y cinco mujeres y siete hombres de General Roca.

Así las cosas, hay 306 activos por el momento. 117 son de General Roca, 78 de San Carlos de Bariloche, 39 de Cipolletti, 9 de Ingeniero Huergo, 9 de Cervantes, 28 de Villa Regina, 10 de Allen, 8 de Dina Huapi, 2 de Fernández Oro, 1 de Cinco Saltos, 1 de Mainque, 1 de El Bolsón, 1 de Comallo, 1 de Chichinales y 1 de Campo Grande.

Los fallecidos son 64: 15 de San Carlos de Bariloche, 15 de General Roca, 7 de Cipolletti, 1 de Ingeniero Huergo, 1 de Cervantes, 1 de Villa Regina, 3 de Ingeniero Jacobacci, 8 de Choele Choel, 3 de Allen, 2 de Dina Huapi, 1 de Luis Beltrán, 2 de Chimpay, 1 de Cinco Saltos, 1 de El Bolsón, 1 Comallo y 1 de San Antonio Oeste.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba