
Ibero: "El 95% de los contagios fueron por ir a reuniones"
La secretaria de Políticas Públicas de Salud pidió que la provincia pase a una fase "de responsabilidad social" para frenar los contagios.
La incidencia de las salidas y reuniones sociales en los contagios de coronavirus no se da solo en Cipolletti. Desde el Ministerio de Salud aseguraron que así se transmitió mayoritariamente el COVID-19 entre los más de mil internados de la provincia. “El 95% de los casos se debe a encuentros y reuniones sociales”, dijo Mercedes Ibero, secretaria de Políticas Públicas de Salud. Y aseguró: “No es un número tirado por tirar, es lo que se desprende de los informes de cada hospital”.
El parte sanitario de la provincia confirmó ayer 70 nuevos casos. Fue el primer día de la semana por debajo de los 100 positivos, aunque en Salud fueron cautos ya que en Bariloche había gran cantidad de muestras del día por analizar por una demora en el proceso del laboratorio. Esos resultados se sumarán a los casos que se detecten hoy en el informe de las 20.
Con el asterisco por la situación de Bariloche, la cifra global de casos sigue creciendo y ayer alcanzó las 1037 personas internadas. Bariloche (468), Roca (228) y Cipolletti (100) son las ciudades con más casos y tienen una tasa de duplicación inferior a las dos semanas fijadas por Nación como meta para mantener el avance del virus bajo control.
Para Salud, la principal causa de la aceleración de los contagios son las reuniones sociales sin respetar las medidas de prevención. “Siempre decimos que nadie se contagia a propósito, pero los casos se duplicaron rápidamente porque se hicieron encuentros sin utilizar barbijos ni respetar la distancia social, en los que se compartieron botellas o un mate”, aseguró Ibero en la conferencia diaria que brinda Salud.
La funcionaria ratificó que Salud no prevé un retorno a las prohibiciones a la circulación, pero sí espera un mayor compromiso de los rionegrinos. “Hay que pasar a una fase de responsabilidad social, de cuidarnos y aprender a convivir con el virus”, concluyó Ibero.
El parte
Ayer hubo tres nuevas muertes por coronavirus. Las víctimas fueron tres hombres de Roca, de 70, 79 y 82 años, todos con patologías previas. Desde el inicio de la pandemia, hubo 85 fallecidos con diagnóstico de COVID-19.
Salud confirmó 70 casos y el alta de 54 personas. Además, se descartaron 86 casos sospechosos.
Intendente pidió cordón sanitario
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, solicitó a las autoridades del Ministerio de Salud de la provincia la implementación de una barrera sanitaria entre su localidad y Bariloche. El jefe comunal señaló por redes sociales que “el aumento exponencial de los casos de coronavirus en la ciudad de Bariloche marca la situación epidemiológica que hoy sufre El Bolsón. Debemos actuar con responsabilidad social”.