
Comenzó el censo: las cinco claves para hacerlo de forma virtual
Las preguntas se pueden responder en un cuestionario web y luego se deberá presentar un código a la persona censista que llegue al hogar.
El censo tuvo que posponerse en 2020 por la pandemia y se realizará este año. Su primera etapa comenzó ayer, miércoles, cuando el cuestionario censal que está disponible en una página web. El objetivo de la aplicación de esta herramienta es ahorrar tiempo a la población y a los censistas, según informaron oficialmente desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).
En Argentina es la primera vez que se utiliza esta metodología para responder al cuestionario nacional de población, hogares y viviendas. Este formato se complementará con el tradicional censo de manera presencial, el cual contará con más de 250 mil censistas participando en la jornada el 18 de mayo, Día del Censo.
– ¿Hasta cuándo?: Estará disponible hasta el 18 de mayo, a las 8, cuando las personas censitas salen a la calle.
– ¿Cómo?: Puede realizarse a través de cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet.
-¿Dónde?: Ingresando a la web censo.gob.ar
– Preguntas: el censo tiene 61 preguntas como edad, sexo, identidad de género, autorreconocimiento étnico (pueblos originarios y afrodescendencia) o cantidad de ambientes y baños. Se pueden responder algunas preguntas en un momento y retomar luego, hasta completarlo, no es necesario hacerlo de una sola vez.
– Comprobante: Quienes completen el formulario de manera virtual recibirán en su casilla de correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que deberá ser presentado a la persona censista en la jornada presencial del censo, el 18 de mayo.
Un plus: solo será feriado el miércoles 18 de mayo, cuando se realice el censo nacional.